Dignidad y Derechos Humanos tras la pandemia del Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.18256/2238-0604.2023.v19i1.4820Keywords:
Pandemia, Derechos humanos, COVID-19Abstract
La pandemia del Covid-19 ha generado una profunda crisis que ha afectado a toda la humanidad. El dolor y el sufrimiento se han hecho omnipresentes, con independencia de clases sociales, nacionalidades o razas: cientos de miles de muertos, decenas de ellos seres muy queridos y próximos, un sufrimiento colectivo inenarrable, un desempleo masivo y unos daños materiales, psicológicos y económicos que todavía no somos capaces de evaluar. No obstante, sus terribles aspectos negativos, esta crisis es también una Cátedra desde la que se nos están impartiendo clases magistrales de valor incalculable, tanto a nivel personal como social. En lo que se refiere al Derecho, en la medida en que éste siempre debe partir de la realidad, entender e interpretar el tiempo presente nos puede ayudar a obtener también lecciones en este ámbito. La cuestión podría ser entonces la siguiente: ¿qué nos puede enseñar la pandemia del Coronavirus en lo que se refiere a la persona humana y a su dignidad? Esta crisis ha hecho visibles muchas dimensiones humanas que antes eran invisibles. También nos ha demostrado que hay cosas que necesitamos cambiar, porque hemos tenido que afrontarlas de una forma diferente. En esta línea, mi intención es aportar algunas breves reflexiones que puedan ayudar a responder a la cuestión antes planteada.
Downloads
References
SAINT-EXUPÉRY, Antoine. El principito. Madrid: Editorial Digital UNID, 2014. p. 82.
Downloads
Published
Issue
Section
License
I declare the present article unpublished, as well as not be subject to any other submission process to another scientific journal.
I declare that I authorize the publication of the article by the magazine on the World Wide Web and the knowledge about non-remuneration by virtue of its publication, with no copyright of an equity nature.
Also, as author, I take civil and criminal responsibility for the content of the published work, after reading the guidelines for authors and agreeing with them.
The work can be accessed by any interested party and reproduced and / or published provided that proper reference is made according to the ABNT for the purpose of dissemination of scientific academic production.