Codiseño de pocket park inclusivo: proceso de proyecto con niños de educación básica utilizando la fabricación digital como comunicación
DOI:
https://doi.org/10.18256/2318-1109.2021.v11i2.4632Palavras-chave:
Proceso de diseño, Codeign, NiñosResumo
La participación activa de los usuarios en el proceso de diseño (PP) en arquitectura es una acción colectiva, que tiene como objetivo satisfacer sus necesidades reales. En cuanto a los espacios abiertos para los niños, las plazas y parques infantiles se convierten en espacios de ocio conocidos por ser lugares de convivencia, interacción y entretenimiento. Sin embargo, la gran mayoría de los entornos infantiles se planifican y organizan teniendo en cuenta las percepciones y experiencias de los adultos. Los niños se ausentan del proceso de construcción de la ciudad contemporánea. Codesign es una herramienta importante para agregar usuarios a PP. El objetivo de este trabajo es, por tanto, incluir a los niños en el PP de un Pocket Park, utilizando métodos y herramientas de apoyo a Codesign. El trabajo se estructuró en base a revisión de literatura, Focus Group, Culture Maker, Digital Manufacturing y Prototyping. Se realizaron dos talleres en línea sincrónicos a través de una plataforma digital con 23 alumnos y 2 profesores de primaria. Los participantes recibieron kits con objetos y herramientas, que ayudaron al intercambio de información, percepción y comunicación. La investigación indicó que el proyecto colaborativo tiene una gran contribución en el PP de los espacios urbanos. Además, promueve la comunicación asertiva entre niños y diseñadores, acogiendo sus ideas y percepciones de forma flexible. También indica que los equipos de Fabricación Digital y Prototipado como la impresora 3D y la cortadora láser son vehículos importantes en la construcción de objetos que facilitan la comunicación durante el PP, como los juguetes presentes en la vida diaria de los niños. Finalmente, se entiende que hubo un rico intercambio de información y aprendizaje entre los involucrados.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na arqimed, editada pela Escola de Arquitetura e Urbanismo da Atitus Educação, o mesmo jamais será submetido por mim ou por qualquer um dos demais co-autores a qualquer outro periódico. Através deste instrumento, em meu nome e em nome dos demais co-autores, porventura existentes, cedo os direitos autorais do referido artigo à Atitus Educação.