Investigación Arqueológica - Entrada del Real Alcázar de Sevilla, España
DOI:
https://doi.org/10.18256/2318-1109/arqimed.v5n2p65-74Palavras-chave:
arqueología, investigación, Real Alcázar de Sevilla, unidades estratigráficas, intervención.Resumo
El estudio arqueológico es una herramienta clave para que la sociedad conozca y entienda cómo vivió y cómo fue la organización social, además de conocer los materiales y técnicas de construcción que fueron utilizados por sus antepasados. Sobre esta base, la Investigación Arqueológica realizada busca descubrir algo de la historia de este monumento, una de las atracciones turísticas más visitadas de España. Por consiguiente, como objeto de estudio tenemos el Real Alcázar de Sevilla, concretamente su entrada principal, que fue elegida, porque además de ser un sitio con la posibilidad de un extenso análisis arqueológico, tiene un valor histórico fundamental para la población local. Mediante métodos, análisis e investigaciones hechos personalmente in situ, se puede ver cómo está en constante evolución, adaptándose al tiempo y su demanda de visitantes. Aún con algunas modificaciones necesarias, es importante enfatizar la conservación y el respeto por la historia del complejo que se mantienen hasta hoy.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na arqimed, editada pela Escola de Arquitetura e Urbanismo da Atitus Educação, o mesmo jamais será submetido por mim ou por qualquer um dos demais co-autores a qualquer outro periódico. Através deste instrumento, em meu nome e em nome dos demais co-autores, porventura existentes, cedo os direitos autorais do referido artigo à Atitus Educação.