¿Aprende en Grupo el Alumnado Mayor?. Aspectos Psicosociales del Aprendizaje Activo-Cooperativo
DOI:
https://doi.org/10.18256/2175-5027/psico-imed.v2n1p358-368Palavras-chave:
Espacio Europeo de Educación Superior, Aprendizaje Cooperativo, Programas Universitarios de Mayores.Resumo
En este trabajo se considera muy importante la cuestión metodológica dentro del contexto universitario, puesto que el proyecto de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior plantea cambios muy profundos en el paradigma docente debiendo cambiar el rol docente y discente dentro y fuera del aula. El objetivo principal del estudio se basa en analizar en qué medida desarrolla el alumnado mayor estrategias de aprendizaje cooperativo, utilizando para ello un método descriptivo de análisis de frecuencias. Para dar fuerza a este argumento, proponemos algunas experiencias prácticas, donde el alumnado del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla expresaba la frecuencia con la que ponían en juego cada uno de los elementos del aprendizaje cooperativo. Los resultados apuntan hacia la importancia de potenciar el aprendizaje cooperativo en las aulas de mayores, teniendo en cuenta que son pocas las ocasiones en las que pueden ponerlo en juego.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do autor, com direitos de primeira publicação para a Revista. Em virtude da aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, conforme a licença Creative Commons abaixo.
A RPI exime-se de quaisquer responsabilidades civis ou legais em relação aos conteúdos publicados, ficando estes a cargo dos respectivos autores.

Revista de Psicologia da IMED (RPI), da Atitus é licenciada com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.
Baseado no trabalho de https://seer.atitus.edu.br/index.php/revistapsico