El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT) en profesores de colegios privados y liceos técnicos de Santiago de Chile

Autores

  • José Luis Darrigrande Osorio
  • Víctor E. Olivares Faúndez
  • José Aguilar
  • Claudio Marileo
  • Natalia Mansilla
  • Jeruza Méndez

DOI:

https://doi.org/10.18256/2175-5027/psico-imed.v1n2p243-252

Palavras-chave:

Burnout, profesores, estrés, calidad de vida

Resumo

El estrés laboral es uno de los problemas más afecta la calidad de vida. Los profesores del sistema educacional no están exentos de los impactos negativos que les produce un tipo de estrés: Síndrome de Burnout. Este se caracteriza por altos niveles de despersonalización, agotamiento emocional y pérdida de realización personal. El propósito fue describir el Síndrome de Burnout en profesores de colegios privados y de liceos técnicos de Santiago. A 114 profesores se les aplicó un test de Burnout. No se encontró presencia del síndrome en los sujetos ni tampoco diferencias significativas entre docentes de establecimientos educacionales privados versus profesores de liceos técnicos. Se sugiere realizar investigaciones cualitativas en los factores personales, grupales y organizacionales relativos al burnout.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Downloads

Publicado

2009-12-01

Edição

Seção

Empirical Research

Como Citar

Darrigrande Osorio, J. L., Faúndez, V. E. O., Aguilar, J., Marileo, C., Mansilla, N., & Méndez, J. (2009). El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT) en profesores de colegios privados y liceos técnicos de Santiago de Chile. Revista De Psicologia Da IMED, 1(2), 243-252. https://doi.org/10.18256/2175-5027/psico-imed.v1n2p243-252