La red de apoyo social en la vejez. Aportes para su evaluación.
DOI:
https://doi.org/10.18256/2175-5027/psico-imed.v1n1p147-158Palavras-chave:
Apoyo social - Red de apoyo social – Vejez- EvaluaciónResumo
La evaluación de la red de apoyo social constituye una herramienta primordial para la valoración integral de los adultos mayores y el diseño de intervenciones que contemplen sus propios recursos y necesidades. Este trabajo efectúa un análisis crítico de algunas certezas y dudas acerca de la red durante la vejez. En primer lugar, se exponen los fundamentos del modelo teórico del apoyo social y se define el concepto de red de apoyo. Luego, se analizan los cambios que se producen en ella y su impacto sobre el bienestar en la vejez. Se concluye la amplia variabilidad en la composición y funcionalidad de las redes en la vejez evidenciando que esta última no determina la insuficiencia del apoyo social de un modo inexorable. Finalmente, a fin de enriquecer el conocimiento de esta etapa de la vida y deconstruir presupuestos fundados en un paradigma deficitario, se propone: a) evaluar las redes de manera conjunta con la persona de edad y considerar su punto de vista subjetivo acerca de la satisfacción con la misma y b) priorizar la investigación de redes de diferentes niveles de suficiencia y funcionalidad, de sus modificaciones y de los motivos por los cuáles éstas se han generado.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do autor, com direitos de primeira publicação para a Revista. Em virtude da aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, conforme a licença Creative Commons abaixo.
A RPI exime-se de quaisquer responsabilidades civis ou legais em relação aos conteúdos publicados, ficando estes a cargo dos respectivos autores.

Revista de Psicologia da IMED (RPI), da Atitus é licenciada com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.
Baseado no trabalho de https://seer.atitus.edu.br/index.php/revistapsico